¡Vamos chicos, ya no queda nada!
A1_ Esta semana empezamos con la última unidad del curso. ¿Conocéis el cuento de «La ratita presumida»? Luego podéis hacer las actividades del libro de las páginas 57, 58 y 59. En esta última página os aconsejo que pongáis números en los nombres de los animales: 1_ la jirafa, 2_ el águila,… Para que no sea un lío de flechas. Son muchas páginas, pero muy poco trabajo.
Aquí os dejo un power point con los sonidos de los animales.
A1_la_ratita_presumida_multimedia_2_los_sonidos_animales
A2.1_ comenzamos la unidad «¡A jugar!» Esta semana comentáis el ejercicio 1 de la página 36 con vuestra familia y hacéis el ejercicio 2. Haréis también las páginas 37, 38 y 39, que tratan del juego de la OCA y de los números hasta el 1.000. En el dictado de las estrellas os pueden ayudar los papás inventándose uno para vosotros.
A2.2_ comenzamos la unidad «Voy al pueblo de mi abuelo». Comentamos la página 50 con la familia. En la página 51 tenéis un texto sobre una niña que veranea en Mijas, el pueblo de su abuelo. Luego haréis las páginas 52 y 53 sobre el texto. Para la página 52 seguramente necesitaréis diccionario.
B1.1_ Esta semana os propongo visualizar un cortometraje sobre un número: 38. En el corto veréis que significa tanto 38 euros, que son los que cobra en Asia una mujer, normalmente, por trabajar para la industria textil. En Europa, el número 38 se refiere a la talla «ideal» de una mujer.
Y vosotros, ¿qué opináis? Podéis comentarlo con vuestra familia o me lo podéis contar a mí en una redacción, si queréis.
B2.1 y B2.2_ la semana pasada acabamos ya el cuadernillo de los dos cursos. Esta semana os propongo dos cortometrajes. Uno ya se lo sugerí al B1.2 hace unas semanas. Se trata de un trabajo sobre la discapacidad.
Os propongo también que veáis «38». Cortometraje que tenéis más arriba, del B1
C1_ esta semana nos fijamos en los marcadores del discurso de las páginas 26, 27, 28 y 29. Parece mucho, pero hay muy poco que escribir.